El pasado sábado 16 de agosto de 2025 se vivió un momento histórico para nuestra comunidad: por primera vez se organizó un encuentro oficial de Alumni de la Escuela Alemana San Salvador en Alemania.

La cita fue en la ciudad de Frankfurt, en las oficinas de Hispano Akademie —fundada por dos Alumni, Dieter Brodersen y Adrián Rivera (Promoción 2019)—, quienes fueron pieza clave en la organización del evento. Más de 80 exalumnos, desde la promoción 1978 hasta la 2024, respondieron a la convocatoria, demostrando la fuerza y el arraigo de la comunidad DS alrededor del mundo.

Una comunidad intergeneracional y vibrante

Entre los asistentes, la promoción 1978 estuvo representada por una Alumni muy especial: la nieta del señor Ihrig, uno de los primeros directores de la Escuela. Por su parte, la promoción 2022 fue la más numerosa, con 14 participantes. También destacaron la promoción 1986 y la 2018, cada una con una sólida representación.

El evento contó además con la presencia de la Embajadora de El Salvador en Alemania, Florencia Vilanova de von-Oehlsen (Alumni 1991), y de dos invitados entrañables: los profesores Mirjam Schmid y José González (este último también Alumni 2002). Ellos, recordados por su huella en la música y en el aula, viajaron desde Stuttgart junto a sus hijos para reencontrarse con la comunidad.

Incluso algunos Alumni llegaron desde Holanda y Suiza para no perderse la celebración, confirmando que los lazos con la DS trascienden fronteras.

Una Escuela que deja huella

Durante el encuentro se compartieron anécdotas que marcaron generaciones: desde el famoso teléfono de cabina en la Escuela, las tardes en el Club Alemán (hoy kindergarten), hasta las historias deportivas y culturales que siempre han caracterizado a nuestros estudiantes.

También se destacó la evolución académica: la transición hacia un modelo 100% Bachillerato Internacional (IB), el fortalecimiento del área deportiva con alumnas que ya compiten a nivel internacional y, sobre todo, la huella del Sprachdiplom, ese diploma que en su momento fue un reto y hoy abre puertas en Alemania y el mundo.

La fuerza de la red Alumni

Uno de los frutos más importantes de este primer encuentro es la consolidación de un grupo de WhatsApp con más de 190 miembros, principalmente en Alemania, pero también en otros países. Este espacio busca convertirse en una red de apoyo y networking para compartir experiencias profesionales, ayudar a las nuevas generaciones con información práctica sobre estudios y vida en Alemania, y mantener vivas las conexiones entre promociones.

No es casualidad: cada año alrededor del 60% de los graduados de la DS San Salvador elige Alemania como destino de estudios, lo que convierte a esta comunidad en un puente natural entre ambos países.

Un homenaje y un nuevo comienzo

El encuentro también fue ocasión para recordar a quienes ya no están físicamente, pero siguen presentes en la memoria de la comunidad: profesores entrañables como Ena de Linares y Helga de Romero, así como Alumni destacados como Julia Villatoro y Carlos Funes.

Finalmente, entre saludos, anécdotas y pequeños recuerdos traídos desde El Salvador —como broches, calcomanías y tradicionales dulces Diana—, quedó claro que esta reunión marca solo el inicio de un camino: el de una red de Alumni que seguirá creciendo, conectando y colaborando desde Alemania y el mundo.

Un lazo que no se rompe

La Escuela Alemana San Salvador ha graduado a casi 2000 alumnos desde 1977, cada uno con una historia única, pero con algo en común: el orgullo de haber formado parte de esta comunidad.

El mensaje final lo resumió todo en una frase que nos une más allá del tiempo y la distancia:
“Einmal DS, immer DS” – Una vez DS, siempre DS.