Aprender, recordar y conectar con la historia fueron los ejes de la conmemoración del Día de la Unidad Alemana en la Escuela Alemana San Salvador. A través de actividades significativas, nuestros estudiantes reflexionaron sobre el valor de la libertad, la unión y la identidad.

Un diálogo con la historia

Los alumnos de 9.º grado a II Bachillerato participaron en un talkshow educativo con invitados especiales: el Sr. Friedo Sielemann, Embajador de Alemania; el Sr. Nicolaj Diestelbarth, Agregado Cultural; el Sr. Bernd Grabs, exmiembro de la Junta Directiva; y el Sr. Alexander Wolf, miembro actual de la Junta Directiva de la AEA.

Moderado por los estudiantes Daniela Paredes y Gerardo López, del Club de Debate, el encuentro ofreció una mirada cercana a la vida en la RDA y la RFA, abordando temas como la educación, la vida cotidiana y el proceso de reunificación. La conversación invitó a reflexionar sobre los valores que unen a las personas más allá de las fronteras.

Una celebración que inspira desde la infancia

En Primaria, la jornada inició con un acto conmemorativo acompañado por la Banda Pro y la Banda Choro. Más tarde, los estudiantes disfrutaron de talleres creativos que les permitieron explorar la cultura, los valores y las tradiciones alemanas, promoviendo la curiosidad y el respeto intercultural desde temprana edad. 

En la Escuela Alemana San Salvador, creemos que conocer la historia es fundamental para construir el futuro. Esta celebración no solo recordó un hecho histórico esencial, sino que fortaleció en nuestros estudiantes el compromiso con la empatía, la libertad y la unión que nos inspiran día a día.